TODO LO QUE DEBERÍAS SABER SOBRE APARICIÓN DE SEGREGADOS EN EL CONCRETO.
Un segregado se define como la separación o distribución no homogénea de los componentes del concreto. Nosotros podemos identificar estos segregados ya que tienen un aspecto de vetas débiles, capas porosas, costras superficiales, vacíos o visibilidad de armado de acero.



Es necesario considerar que la aparición de segregados puede tener repercusiones desde estéticas hasta con repercusión estructural por lo cual su impacta en el costo de reparación constructiva.
Algunas causas de la aparición de los segregados en concreto son por errores en el proceso de producción tales como:
-Exceso o ausencia de agua.
-Mala calidad del concreto.
-Falta de arena en la mezcla.
-Exceso de uso de arena gruesa.



O también puede ser causado por una inadecuada manipulación; por ejemplo:
-Errores en el transporte y colocación.
-Verter el concreto de alturas mayores a 1.5 m en elementos verticales y medio metro en elementos horizontales.
-Por errores en el deslizamiento de concreto a través de pendientes, etc.
-Mal uso o ausencia de vibrador.
Por tal motivo es importante tomar medidas preventivas para evitar la segregación en elementos de concreto, apoyándote de tu Supervisión de Obra o Residente quienes son los que vigilan y aseguran la correcta ejecución de los procesos constructivos.