Si te has preguntado «¿cómo construir mi propia casa con crédito Infonavit?» Aquí te tenemos las respuestas.
Desde finales del 2020, ya es posible solicitar un crédito Infonavit para construir tu casa, gracias a los programas implementados por el Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores.
Uno de ellos es el programa ConstruYo del Infonavit. ¿Ya lo conoces? Si no has escuchado de él, aquí te contamos los detalles.



¿Qué es crédito ConstruYO?
Se trata de un nuevo crédito del Infonavit para construir. El esquema permite al acreditado comenzar o terminar de construir, ampliar, o remodelar su vivienda, sin importar el tipo de salario que reciban.
Actualmente, se encuentra operando en los estados de Baja California, Chiapas, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y la Zona Metropolitana del Valle de México.
De acuerdo con el Infonavit, esta opción es para aquellos que desean construir o mejorar una vivienda, así como para quienes desean construir por cuenta propia o con una constructora.



Requisitos ConstruYo Infonavit:
-Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente.
-Contar con los 1,080 puntos y tener ocho meses de antigüedad en la empresa donde laboras.
-Autorizar la consulta del buró de crédito.
-No tener un crédito Infonavit vigente.
Si ya ejerciste un crédito Infonavit, debes haberlo liquidado tanto en tiempo como en forma, es decir, que no hayas entregado tu propiedad en dación, adjudicada o tu crédito sea considerado como irrecuperable.



Antes de tramitar tu crédito, toma en cuenta lo siguiente:
-El monto del crédito dependerá de la modalidad que elija el empleado: su salario, el plazo, su historial crediticio y monto que tenga ahorrado en su Subcuenta Vivienda.
-La tasa de interés anual es del 24%.
-Con el simulador de presupuesto se podrá calcular y determinar el costo aproximado de la obra que el interesado quiera hacer (lista de materiales y de mano de obra). Lo que le permitirá saber si la construcción se realiza en una o varias etapas.
-Es importante revisar los videos y tutoriales de ConstruYO Infonavit, ya que ahí está toda la información que debes conocer antes de decidir.
-El préstamo podrá otorgarse dependiendo de la evaluación de su historial crediticio y el saldo de la Subcuenta de Vivienda.
-El tope del préstamo será de hasta 528,000 pesos.
-La edad del trabajador, más el plazo de amortización del crédito seleccionado, no podrá ser mayor a los 70 años.



Ahora que conoces esta información, puedes obtener un préstamo Infonavit para construir tu casa. Recuerda que en IOSA encontrarás información útil, además de ofrecerte una amplia gama de servicios que te ayudaran a diseñar y construir tu casa ideal.